Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la coalición Morena-PT-PES a la presidencia de la República, es el puntero de la nueva encuesta publicada este lunes por el diario El Universal, en colaboración con Buendía & Laredo.
El periódico de la Ciudad de México señala que los datos fueron levantados en viviendas del 19 al 25 de enero, y de acuerdo a los resultados obtenidos, López Obrador tiene el 32 por ciento de las preferencias, seguido del representante del PAN-PRD-PT Ricardo Anaya, quien tiene el 26 por ciento, y de José Antonio Meade del PRI-PVEM-NA, quien cuenta con el 16 por ciento.

Respecto a los aspirantes a una candidatura independiente, El Universal/Buendía & Laredo, señalan que Margarita Zavala cuenta con un 4 por ciento de aceptación, y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, gobernador de Nuevo León con licencia, apenas el 2 por ciento.
En su reporte también desglosan las preferencias por los precandidatos y aspirantes entre grupos de edad y de grado académico.
Andrés Manuel López Obrador tiene una ventaja de 10 puntos sobre Anaya en el segmento de la población con edad de 30 a 50 años, y de 19 respecto a José Antonio Meade.
En cuanto a los que solo estudiaron primaria, señala la encuesta que la elección es más cerrada, ya que AMLO tiene un 28 por ciento de las preferencias, Anaya 27 y Meade 22; con los que terminaron secundaria, el tabasqueño lidera con cinco puntos de ventaja sobre 5 Anaya y 22 contra Meade, y con los universitarios, Morena se lleva el 37 puntos, mientras que los precandidatos del PAN y PRI se quedan con 16.
Presenta AMLO plan anticorrupción
Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Morena-PES-PT, presentó a Eva Verónica Degives, Juan Luis González Alcántara Carranza y Bernardo Bátiz, quienes integran la terna para el cargo de Fiscal General, en caso de ganar la elección de julio de este año.
“Estoy seguro que a ninguno de los tres le temblará la mano para hacer justicia y tendrán marco jurídico necesario para erradicar la corrupción y la impunidad. Propondrán una reforma legal para suprimir fueros y privilegios, incluyendo la reforma al artículo 108 de la Constitución para poder juzgar al Presidente de la República en funciones por delitos de corrupción y violación de derechos políticos y electorales”, señaló López Obrador.
Además, anunció la terna para la Fiscalía Anticorrupción, compuesta por las abogadas María de la Luz Mijangos Borja, Diana Álvarez Maury y el catedrático de la UNAM, Ricardo Peralta Saucedo; asimismo, a los abogados María Estela Ríos González, Ernestina Godoy Ramos y José Agustín Ortiz Pinchetti para competir por la Fiscalía Electoral.