Google y la WWF lanzan el programa “ManglarIA” en Nayarit y Yucatán

0

La World Wildlife Fund, (WWF) y Google presentaron en México el proyecto ManglarIA para recolectar, analizar y sistematizar datos a gran escala que permitirán entender mejor cómo conservar, manejar y restaurar los manglares en un contexto en el que el cambio climático amenaza su supervivencia, con dos primeros ejercicios en Nayarit y Yucatán.

ManglarIA, que fue presentado en el evento “Google for Mexico”, se implementará durante los próximos tres años en la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales (Nayarit) y la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos (Yucatán). En ambos sitios, el proyecto busca implementar acciones en estrecha coordinación con universidades, comunidades, socios y gobierno mexicano.

Anuncio

El proyecto, informó WWF, fue seleccionado entre cientos de propuestas para recibir una donación de 5 millones de dólares de la iniciativa Impact Challenge on Climate Innovation de Google.org y forma parte de un movimiento que crece cada día para fortalecer las soluciones basadas en la naturaleza con avances tecnológicos.

Este programa pretende con herramientas como imágenes satelitales de alta resolución, vuelos de drones, estaciones meteorológicas y con el poder de las tecnologías de la información y la inteligencia artificial, lograr ofrecerán recomendaciones técnicas a las instituciones mexicanas e internacionales encargadas de la conservación y restauración de manglares, de manera que puedan manejar estos ecosistemas para el futuro.

Con información de la WWF