Preparatorias de la UAN tienen nuevo plan de estudios

* El nuevo modelo abordará problemáticas actuales.

0

Transcurrieron cerca de 20 años para que las preparatorias pertenecientes a la Universidad Autónoma de Nayarit modificarán su plan de estudios, por lo que a partir de este ciclo escolar, las y los estudiantes de nivel medio superior se enfocarán en un abordaje distinto y desde distintas perspectivas sobre problemáticas actuales.

“Ahora mismo ya están los jóvenes empezando con este plan de estudios, derivado de una política federal en donde se invitó a todas las instituciones educativas que tienen bachillerato, que se pudiera ya hacer esta modificación de los planes de estudio, es una forma de abordar los saberes de los estudiantes implican un modelo distinto, un modelo de educación distinto, profesoras y profesores la verdad es que han respondido de la mejor manera posible porque todo nuevo modelo implica también una capacitación, una formación del profesorado distinta, y en eso han estado involucrados, en diplomados, en talleres de hace meses, entonces confiamos en que esta implementación además de ser un nuevo modelo, responderá sin duda también a lo que estamos haciendo también al nivel superior”, mencionó la rectora Norma Galván.

Anuncio

Para esta actividad las y los docentes de la preparatorias de la UAN se capacitaron para el nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje, para poder desarrollar este nuevo programa se necesita un mayor trabajo colaborativo por parte del profesorado.

“Avancemos más allá de las disciplinas en específico, que se hable de la transdisciplina, de la multidisciplina, qué quiere decir esto, que se aborden problemáticas cotidianas o comunes o de la sociedad desde diferentes enfoques con soluciones quizá que diferentes disciplinas puedan estar aportando, a qué nos lleva esto, a qué se necesita un mayor trabajo colaborativo  por parte del profesorado para que puedan estar todas y todos en sintonía y abonando a una misma situación problemática que es la que estaría abordando o aprendiendo el estudiante, entonces, sí implica un cambio en las estrategias docentes, si implica, incluso también un nuevo abordaje por parte de la institución”, añadió Norma Galván.

Uno de los objetivos más importantes dentro de este cambio de plan de estudios, es poder captar un mayor número de estudiantes de nivel medio superior por parte de la UAN para su profesionalización.