Por unanimidad, la junta de gobierno del Banco de México, decidió por primera vez en la historia, fijar un alza de 75 puntos base a la tasa de interés, esto con el objetivo de combatir la inflación que ha mantenido un constante incremento, explican medios especializados en economía.
Con esta medida, el referencial se ubica en un nivel de 7.75 por ciento, el más alto desde septiembre de 2019, lo cual ya había sido previsto por algunos analistas económicos.
La junta de gobierno, integrada por cinco miembros, ha tomado estas decisiones desde 2008 y utiliza la tasa de referencia para combatir la inflación.
Aunque no hay una verdad completa sobre este fenómeno, algunos analistas explican que, al subir la tasa de interés, la gente deja de comprar cosas a crédito, por lo tanto baja de la demanda y por tanto los precios bajan para motivar a los consumidores a comprar; esto es lo que esperan que motive a bajar la inflación, es decir ralentizar o revertir el aumento en los precios de los productos.
Aunque estas medidas pueden tener efectos negativos ya que al encarecerse los créditos las empresas dejan de pedir prestado para invertir y entonces se aumenta el desempleo entre otras consecuencias.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 7.75% con efectos a partir del 24 de junio de 2022. Consulta el comunicado en: https://t.co/sPBSEgaWcV pic.twitter.com/ABtw73VMo8
— Banco de México (@Banxico) June 23, 2022