«Abarca inclusive desde multas que sobrepasan los mil pesos, y también inclusive pueden ser acreedores a sanciones, como realizar trabajo comunitario, trabajo social, si hay reincidencia o si hay alteración al orden público pues inclusive puede llegar a arresto”.
“Ahorita lo que estamos haciendo en lo que apertura el trabajo de los juzgados cívicos, insisto, que ya está próximo, pedirles a nuestros compañeros de Seguridad Pública que nos apoyen con sus elementos para que vayan haciendo conciencia con la gente, porque ahorita es un recordatorio”, señaló.
La funcionaria municipal señala que una de las misiones primordiales de la creación de los Juzgados Cívicos en Tepic es el generar conciencia de los actos y consecuencias de la ciudadanía; se espera que este organismo municipal comience operaciones antes de que culmine enero.
“A partir de la apertura del Juzgado Cívico ya será de carácter obligatorio y con facultades para sancionar. Es un procedimiento diferente al de Seguridad Pública, porque el Juzgado Cívico su misión es hacer conciencia, entonces, ellos tratan en primer momento de hacer el llamamiento de atención, sino se hace caso a este llamamiento de atención y sí si se hace caso, pero hay reincidencia posterior, pues ya aplica la sanción”, concluyó.
La Secretaria General adelantó que el reglamento para el uso del cubrebocas se encuentra en la Gaceta Municipal, sin embargo, se espera que en los próximos días esta información se socialice a la población en general y se informe sobre los lineamientos de esta nueva normativa.

