Las pocas precipitaciones que se han registrado en la entidad, han puesto en riesgo la producción camaronera de los sistemas estuarinos y lagunarios de Nayarit.
En la costa norte de la entidad las lluvias han sido muy bajas y esto provoca una descompensación salina en los esteros y lagunas en relación con la del mar, lo que mata a las larvas de camarón.
Las lluvias se han registrado mayormente en las zonas altas del estado y el agua baja en causes al océano y no se aprovecha en estos ecosistemas, afirmó el dirigente de pescadores Juan de Dios Fernández en declaraciones vertidas al periódico El Occidental de Guadalajara.
Estas condiciones disminuyen el nivel de producción y también el desarrollo del crustáceo, y en la medida que el camarón no de la talla, las vedas comienzan a demorar y con ello se incrementa el riesgo que el camarón escape al mar con las crecidas de septiembre.

