Tepic.- La Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios de Nayarit (COESPRISNAY), dependiente de la Secretaría de Salud del Estado, informó mediante un comunicado que según el resultado más reciente del análisis practicado al agua marina de la playa Sayulita, municipio de Bahía de Banderas, sus aguas se encuentran aptas para el uso recreativo de todo el turismo y pobladores de este destino turístico.
Los resultados obtenidos y divulgados por el Gobierno de Nayarit, indican que se tienen entre 10 y 20 enterococos NMP/100 ml, “lo que permite informar con certeza que Sayulita está libre de toda contaminación que implique riesgos para la salud”, indica el boletín oficial.

La Secretaría de Salud de Nayarit, junto con la COESPRISNAY, mantendrá el muestreo de manera permanente para asegurar que la calidad de agua de mar de dicha playa continúe cumpliendo con los parámetros que pide la COFEPRIS.
Asimismo, indica la Secretaría de Salud que mantiene una vigilancia permanente en el resto de playas de la entidad. Este monitoreo permite conocer la calidad del agua de los distintos puntos turísticos con los que cuenta el estado.
“Cabe recordar que Nayarit es líder nacional en playas limpias, esto se logró gracias al trabajo conjunto de dependencias estatales, federales, municipales y de la propia ciudadanía, mismos que están comprometidos a mantener la certificación que se obtiene bajo estrictos controles de calidad”, finaliza el comunicado.
Sayulita tiene planta de tratamiento
Por su parte, el gobernador Antonio Echevarría, reiteró que Sayulita cuenta con planta de tratamiento de aguas residuales que resuelve el problema de contaminación que afectó durante 20 años a este destino turístico.
El mandatario estatal supervisó el lugar y este opera al 100% de su capacidad. “Después de lustros de abandono, logramos construir una planta de tratamiento de aguas residuales que ya funciona al 100%. ¡Sayulita nos volverá a enorgullecer!”, dijo Echevarría García.