Por campañas electorales, PROSPERA será “blindado” tres meses

• Ningún funcionario público, aspirante o candidato a ocupar un puesto de elección popular, puede usar este programa para llamar al voto.

0
Foto: Archivo de Cuartoscuro

Tepic.- Será del 29 de marzo al 2 julio que se realizará el blindaje electoral para programas federales como PROSPERA en Nayarit; como parte de los criterios de este organismo ante las próximas elecciones se pretende que ningún funcionario público, aspirante o candidato a ocupar un puesto de elección popular, utilice éste u otros programas de inclusión social como una plataforma de coacción para lograr el voto.

“Se cancela el uso del programa fuera del esquema normal de trabajo, nosotros no tenemos que salir a la calle, andar anunciando el programa, hacer incorporaciones, hacer invitaciones para integrarse al programa, hacer pagos en público, hacer eventos públicos, ósea todo lo que tiene que ver que trastoca los temas de blindaje no se van hacer”, señaló Mario Alberto Basulto, delegado de PROSPERA en Nayarit

Anuncio

El funcionario explicó que la dependencia federal continuará abierta, así como las oficinas de atención y se podrían realizar algunas tareas del programa mientras no violenten el marco jurídico del programa.

Como parte de este procedimiento y previniendo el blindaje electoral, se anunció el pago anticipado a los beneficiarios de este programa de inclusión social; de igual manera conforme a las normativas se tiene pronosticado que el próximo 28 de junio vehículos, unidades y dependencias de este organismo federal quedarían cerradas al público para realizar cualquier tipo de operación.  

“Nosotros a partir del 10 [marzo] vamos a iniciar con la dispersión, esa es la buena noticia, vamos a iniciar con la dispersión del pago, de lo que es segundo y tercer bimestre; esto para las familias es una ventaja, porque en la etapa de blindaje no dejarán de recibir su beneficio”, puntualizó Basulto Mares.

Actualmente el programa PROSPERA en Nayarit tiene cerca de 48 mil afiliados y se tiene proyectado que al cierre de marzo el programa pueda incluir 1028 beneficiarios más en la entidad; el apoyo económico que reciben cada familia de forma bimestral es variable, el recurso podría consistir desde los 290  hasta los 5 mil pesos, además de pertenecer a un esquema de salud y en algunos casos becas educativas.