Arturo Guerrero: Programas como PROSA ya no serán instrumento de poder o coacción política

• Rindió protesta como nuevo director de los sistemas DIF Nayarit.

0

Tepic.- Programas alimentarios como PROSA dejarán de ser un instrumento de poder o de coacción política, además cambiará su nombre institucional, aseguró Arturo Guerrero Benítez, en el marco de su rendición de protesta como nuevo director de los Sistemas DIF en Nayarit, este beneficio deberá de ser transparente y tener una normativa clara de operación.

“Tendrá que cambiar de fondo su operación, habrá de ser transparente absolutamente; además es una condición que la ley te obliga, tendrá que tener reglas muy claras de operación y tendrá [que llegar] a quien verdaderamente necesite este apoyo, para quien no lo necesite, pues no tendrá razón de ser, tampoco será un instrumento de poder o de coacción política, sino un programa de asistencia social”, determinó en su mensaje el funcionario estatal.   

Anuncio

Guerrero Benítez, adelantó que como parte de sus primeras encomiendas será fortalecer el equipo interno de este organismo estatal y con esto mejorar las funciones de esta dependencia.

El evento protocolario estuvo encabezado por María Luisa Aguirre, presidenta del DIF Nayarit y de Aníbal Montenegro, secretario general del Gobierno del Estado; el encuentro se realizó en las instalaciones de esta dependencia en la capital del estado.

“Yo vine al DIF por primera vez en 1999, de entonces a la fecha han transcurrido 18 años cuando terminó el gobierno de don Antonio Echevarría Domínguez en 2005; yo creo que la propia realidad social, las propias circunstancias han cambiado, los programas tienen que históricamente tender a mejorar la condición de vida de la gente, pero yo creo en algo, que también lo decíamos hace rato, creo en los programas que buscan cambiar la vida de las personas: eso es Desarrollo Humano”, señaló Guerrero Benitez. 

Guerrero reconoció y agradeció el apoyo del gobernador de Nayarit y se dijo listo para sumar esfuerzos a lado de la presidenta de esta institución en el estado; adelantó que ya se encuentran avanzados programas como “Casas de la Mujer”,  que son espacios para la capacitación y emprendimiento de las mujeres, en el que fomentará una articulación con otros organismos estatales para mejorar la calidad de vida de los hogares nayaritas.