Tepic.- Al menos cuarenta elementos del grupo Antimotines lograron desbloquear el Bulevar Tepic-Xalisco cerca de las 3 de la tarde de este viernes, tras sostener el diálogo con una de las representantes de Antorcha Campesina; los manifestantes habrían detenido el tránsito vehicular por más de dos horas en esta zona de la capital nayarita.
En entrevista con el comandante que lidereaba la movilización de los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública enfatizó en que esta manifestación era un ataque a las vías de comunicación y se requería dar paso y vialidad a los ciudadanos.

“Estamos hablando en diálogo con la representante y vamos a esperar la respuesta de ellos, sino vamos a tener que actuar conforme a la ley”, señaló
“Es un ataque a las vías de comunicación y hay maneras, y hay lugares donde se pueden expresar la inconformidad de toda persona”, agregó el Policía.
Durante la manifestación, el grupo de Antorchistas exigía que se abrieran las ventanillas para que campesinos y productores del campo pertenecientes a esta agrupación política, se les otorgaran las facilidades para obtener materiales para el cultivo, lo que afectaba a más de 3 mil personas.
“Principalmente por falta de atención de las instituciones de SEDERMA, porqué para el día de hoy nos acaban de anunciar, ya habrá tres, cuatro días que nos anunciaron que estaba por terminarse las ventanillas para ingresar nuestras documentaciones de fertilizantes e insumos; pues simplemente ahora ya acudimos, días anteriores ya acudimos, puras trabas, trabas, hasta ahorita es momento que no nos quieren resolver”, explicó Juan José Villegas, integrante de Antorcha Campesina la razón de esta movilización.
Finalmente se formalizó una minuta donde se señala que se someterán a la revisión de cada uno de los expedientes y en cumplimiento de las reglas de operación conforme a los programas de concurrencia de SAGARPA 2018; el pacto fue firmado por Héctor Hugo Villegas, dirigente de Antorcha Campesina, Marco Antonio Cambero, secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, David Rivera, Subsecretario de Participación Ciudadana y luís Alberto Zamora, sub secretario de Derechos Humanos.