Tepic.- “Yo nunca pensé que me iba a tocar, pero siempre me ha dicho mi hermana que Dios manda pruebas a las personas que pueden con eso y gracias a Dios estoy aquí para alzar la voz y poder hacer reaccionar a las personas para que se detecten a tiempo”, narró la jovencita Flor Esther Vargas para NTV, quien venció el cáncer infantil hace dos años.
Sueño y falta de apetito fueron los primeros signos de alarma que semanas después, le indicarían a la adolescente de ahora 17 años, que un tumor crecía dentro de su cuerpo y requeriría tratamiento de quimioterapia. Ella y su familia, con ilusión, planeaban la celebración de sus 15 años, pero en lugar de eso comenzaron a buscar apoyo para la cirugía y quimioterapia, y así evitar que este mal siguiera avanzando.

“Mi mamá buscó formas y mi hermano estuvo ayudando, y fue a buscar a mi mamá y encontró lo de gastos catastróficos, y eso nos sirvió mucho porque en si con un doctor particular nos costaba como 50 mil pesos y en ese tiempo era que estábamos planeando mis 15 años, y era de que ve con doctor particular y adiós 15 años, porque lo estaba esperando desde hace mucho tiempo, pero gracias a eso las quimioterapia fueron gratis y solo pagábamos el transporte de Santiago a acá (Tepic) y lo demás era gratis por parte del Hospital”.
Hace 2 años le dieron a Esther la buena noticia de que estaba libre de cáncer, pero debe seguir bajo revisión constante para detectar un posible regreso de la enfermedad.
“Lo más difícil fue ver a mi familia, porque veías como sufrían y se desvelaban por estar ahí. Mi mamá no dormía mucho y no era cómodo estar en un hospital porque mi mamá se acostaba en el piso y se dormía, y con el suero era estarme levantando como cada 20 minutos para ir al baño y síntomas o dolores que sentía, y le decía a mi mamá que me abrazara y yo lloraba y ella lloraba conmigo”.
Con su dura experiencia, aconseja a niños y adolescentes no minimizar ningún síntoma o dolor nuevo en su organismo.
“Que se chequen, que no nada más es un dolor de cabeza, o un dolor de pies simple, que tal vez pueda ser algo peligroso y tal vez no nos informemos y no tengamos la capacitación de saber qué es. Cualquier cosa debemos checarnos por más simple que sea porque con pastilla y ya se quita el dolor y no es así”.
Detectar el cáncer a tiempo puede salvar la vida de los pacientes, sin importar la edad a la que lo desarrollen.