Tepic.- Más de 600 colaboradores del Grupo Embotellador Nayar fueron reconocidos por haber terminado el 2017 con “Cero Accidentes” de trabajo o tránsito. Comparado con el 2016 el número de personas que obtuvieron este reconocimiento fueron el doble y se espera que cada vez más colaboradores se sumen a este logro.
“Después de un accidente ya nada es igual y nos preocupamos porque ellos lleguen con bien a su casa, es el activo más importante que tenemos, los trabajadores, y que ellos se comprometan y que saquen un año más sin un accidente ya sea en el área de trabajo o en tránsito es ahí muy importante para nosotros”, dio a conocer el director de Grupo Álica, Enrique Echevarría Aldrete.

“Para nosotros es muy importante el tema de seguridad y salud en el trabajo, queremos llegar a “Cero Accidentes“, esa es nuestra visión y estamos en ese camino. Particularmente el año pasado duplicamos la cantidad de colaboradores que han tenido “Cero Accidentes“, comentó José Elías Faz, Gerente General del Grupo Embotellador Nayar.
El Grupo Embotellador Nayar entrega a sus trabajadores los implementos de seguridad necesario para desarrollar sus labores, pero son los mismos empleados quienes deben poner en práctica las buenas acciones para evitar accidentes en sus centros de trabajo y rutas de distribución.
Además de los reconocimientos se entregó una tarjeta para adquirir despensa por 300 pesos, y un trofeo a cada grupo de trabajo donde se logró un año con “Cero Accidentes”.
“Los colaboradores es parte fundamental, como ven sus emociones, cuando llegan al centro de distribución qué tanto llegan a la motivación para poder desempeñar sus actividades. Nada es fácil. Tenemos 10 años consecutivos y el reto está, año tras año las actividades y estamos trabajando en eso”, dio a conocer Martín Alonso de la Parra, encargado de Supervisión CEDIS El Rosario.
Luego de la entrega de reconocimientos, las familias de los galardonados disfrutaron de una tarde de convivencia para reforzar los lazos entre el Grupo Embotellador Nayar, sus colaboradores y sus familias.
Vídeo: Juan Hernández Sillas • NTV