Los Ángeles.- Los diputados representantes del Congreso de Nayarit en el Primero Encuentro Cultural Binacional en Los Ángeles, California, se comprometieron a trabajar para la creación de la Ley de Migración y el Instituto para el Migrante Nayarita.
En la gira de trabajo que realizaron durante este fin de semana en el país vecino, el presidente del Congreso, diputado Leopoldo Domínguez González; las diputadas Ana Yusara Ramírez Salazar, Rosa Mirna Mora Romano y el diputado Ismael Duñalds Ventura, participaron en actividades y mesas de trabajo en las que se lograron importantes avances.

A los legisladores se les dio la bienvenida oficial a la ciudad de Los Ángeles a través del concejal Gil Cedillo ante el Concejo de Los Ángeles, California, donde se reconoció a la delegación de diputados locales el interés de fortalecer lazos con los migrantes nayaritas que diariamente envían aproximadamente 23 millones de pesos en remesas al estado.
También mantuvieron encuentros y reuniones con representantes de clubes, federaciones y organizaciones de migrantes en el Consulado General de México en los Ángeles California, donde reafirmaron la necesidad de legislar en materia de migración y la importancia de que en el proceso electoral que se avecina -y los próximos-, los paisanos puedan depositar su voto en las urnas y su decisión impacte en el futuro del país y del estado.
Destaca el encuentro de cortesía que sostuvieron con el ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa y su esposa la nayarita Patricia Govea. Villaraigosa fue el primer presidente de origen hispano y actualmente un aspirante a la gubernatura de California por el Partido Demócrata. El precandidato y los legisladores coincidieron en la importancia del voto mexicano en los Estados Unidos.
A invitación del Club Pueblos Unidos de Nayarit, las y los diputados nayaritas presenciaron el momento más emotivo de la gira, donde gracias a visas temporales 16 familias nayaritas se reunieron con sus familiares que en algunos casos tenían 20 años de no verse.