Andrés Manuel López Obrador quiere que Nayarit sea la sede de una dependencia federal, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, cuyas oficinas principales se ubicarían en Bahía de Banderas.
Esto lo mencionó en su propuesta de descentralizar el gobierno federal, ya que en caso de ganar las elecciones a la Presidencia de México, repartiría la mayoría de las Secretarías a varios estados del país.
Agregó que a los trabajadores de cada dependencia se les brindarán apoyos en su mudanza a las ciudades donde se ubiquen sus secretarías.
Bahía de Banderas es uno de los municipios que conforman la Riviera Nayarit, uno de los destinos turísticos más importantes del país y con miles de visitantes nacionales y extranjeros cada año, ya que sus reconocidas playas y hoteles para todos los bolsillos, se han convertido en los favoritos de los turistas.
Así se repartirían las dependencias
Secretaría de Turismo: Chetumal, Quintana Roo
Secretaría de Medio Ambiente: Mérida, Yucatán
PEMEX: Ciudad del Carmen, Campeche
CFE: Tuxtla Gutiérrez
Secretaría de Energía: Villahermosa, Tabasco
Secretaría de Desarrollo Social: Oaxaca, Oaxaca
Secretaría de Salud: Acapulco, Guerrero
CONAGUA: Veracruz, Veracruz
BANOBRAS: Cuernavaca, Morelos
Secretaría de Educación Pública: Puebla, Puebla
Secretaría de Cultura: Tlaxcala, Tlaxcala
INFONAVIT: Toluca, Estado de México
IMSS: Morelia, Michoacán
Secretaría de la Función Pública: Querétaro
Comisión Nacional del Deporte: Aguascalientes, Aguascalientes
Secretaría de Comunicaciones y Transportes: San Luis Potosí
Secretaría del Trabajo: León, Guanajuato
DICONSA: Zacatecas
ISSSTE: Colima, Colima
Secretaría de Ganadería: Guadalajara, Jalisco
CONAPESCA: Mazatlán, Sinaloa
CONAFOR: Durango, Durango
Secretaría de Economía: Monterrey, Nuevo Léon
Nacional Financiera: Torreón, Coahuila
Aduanas: Nuevo Laredo, Tamaulipas
Minería: Chihuahua
Secretaría de Agricultura: Ciudad Obregón, Sonora
Instituto Nacional de Migración: Tijuana, Baja California
CONACYT: La Paz, Baja California Sur

