EXPERTO NAVAL:​ Si encontraron el Titanic, hallarán el submarino argentino

0

Ciudad de México.-  El operativo de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido el 15 de este mes con 44 tripulantes a bordo y que habría sufrido una explosión, continuará de forma ininterrumpida hasta dar con el navío, dijo este domingo el portavoz de la Armada, Enrique Balbi.

“No hay ningún tiempo definido para abandonar la búsqueda, al contrario seguimos abocados a la búsqueda y seguimos en esta fase de búsqueda y rescate. Todavía no se habla de ningún tiempo definido”, aseveró el vocero.

Anuncio

Con respecto a la posibilidad de que los 44 tripulantes del sumergible estén muertos, Balbi dijo que no puede afirmar ni negar esa información “hasta no tener indicios, o certezas de la situación del submarino”. “Nosotros tratamos de ser respetuosos y si bien van 11 días de búsqueda, no quita que puedan estar en una situación de supervivencia extrema”, agregó.

Por su parte, la agencia ATF, entrevistó al  ingeniero naval Horacio Tettamanti, presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), quien respondió así ante la cuestión de saber si es posible encontrar al ARA San Juan.

“De un despliegue de esta de esta magnitud (14 países) no hay antecedentes en la historia naval de la humanidad. La búsqueda más difícil en el mar fue la del Titanic, en la inmensidad, después de casi un siglo, sin ningún tipo de precisión de la ubicación y a 5 mil metros. Fue encontrado. Hoy la humanidad tiene capacidad tecnológica para encontrar cualquier cosa, en cualquier lugar del mar. En este caso, es enormemente más simple, porque tenemos delimitada un área. Se puede acreditar que el submarino está, en el mejor de los casos, a 300 metros, y en el peor, a 1 mil metros”.