Guadalajara.- Este miércoles fue inaugurado el Macrolibramiento de Guadalajara, el cual tiene una longitud de 111 kilómetros, lo que lo convierte en el segundo más largo del país, por detrás del Arco Norte de la Ciudad de México.
En el acto de inauguración, estuvieron presentes el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, así como el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, entre funcionarios estatales y federales.

La inversión fue de 8 mil 500 millones de pesos y se espera que los vehículos, sobre todo los de carga, que para llegar a su destino normalmente atraviesan Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, ahora usen el Macrolibramiento, que les permitirá ahorrar una hora de viaje y evitar el congestionamiento en el periférico de la ZMG.
Dicho Macrolibramiento, conectará las autopistas México – Guadalajara, Guadalajara – Colima y Guadalajara – Tepic.
Para los habitantes de Tepic, ya se contará con un camino directo hacia el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, el cual es bastante concurrido por nayaritas que viajan hacia Estados Unidos o a destinos nacionales.
Un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes precisa que la vía cuenta con una sección transversal de 22 metros de ancho para alojar cuatro carriles, dos por sentido, de 3.5 metros cada uno y acotamientos externos de 2.5
Se estima que haya un tránsito diario de casi seis mil vehículos y beneficie a más de 4 millones y medio de habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara; según la SCT, esta obra generó casi 7 mil empleos directos e indirectos durante su construcción, la cual duró 5 años.