Tepic.- A partir de este lunes y hasta el próximo 10 de noviembre se celebra la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal; el objetivo de este este programa en el país es intensificar las acciones de prevención, promoción y atención curativa que contribuya a la disminución de enfermedades bucodentales como: caries, enfermedad periodontal y edentulismo en los grupos de riesgo.

“Este programa se difunde en todo el estado más en las zonas vulnerables, que son los de fuera y en todas las escuelas, y en los niños principalmente y en los adultos”, puntualizó Vicky Arrambide, coordinadora del Programa Estatal de Salud Bucal. 

Anuncio

“Que todas las mamás seamos más responsables con nuestros hijos y que lleven a sus niños al dentista por lo mensos cada seis meses y que les inculquen la cultura de lavarse, y tengan sus hábitos alimenticios normales, como son e higiénicos”, aconsejó la especialista.. 

De acuerdo a información oficial cuatro de cada cinco niños padecen caries en México, y se estima que al menos el 80% de la población en el país tiene esta enfermedad en su dentadura; en Nayarit las cifras se empatan con la media nacional según la declaración de la coordinadora de este programa en el estado.

“Ahorita la zona donde tenemos más caries es aquí en lo que es el municipio de Tepic, en las zonas serranas no se ve mucho la caries porque no se consumen dulces, que es la principal causa de la caries”, dijo. 

La meta para este año es realizar 400 mil actividades preventivas y curativas en Nayarit; se tiene estimado una inversión superior a los 900 mil pesos; este programa federal beneficiará a más de 116 mil habitantes en la región entre niños de cinco años hasta adultos mayores.