Rectores de la UAN y otras cuatro universidades piden ayuda urgente a Peña Nieto

• Le enviaron una carta para solicitarle 4 mil millones de pesos y no dejar sin clases a 180 mil estudiantes.

0

Tepic.- Los rectores de cinco universidades públicas estatales del país, entre ellos Ignacio Peña, rector de la UAN, enviaron una carta al presidente de la República, Enrique Peña Nieto para pedirle ayuda urgente debido a la situación financiera que atraviesan dichas instituciones educativas.

Además de Peña González, firman la misiva Medardo Serna González, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Jesús Alejandro Vera Jiménez, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Eduardo Bautista Martínez, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y Antonio Guzmán Fernández, de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Anuncio

En su mensaje, explican que estas universidades tienen comprometido actualmente “su presupuesto en más de un 40% en promedio para hacer frente” a obligaciones laborales contractuales, lo que impide “que podamos sostener las actividades de de educación a favor de miles de jóvenes, muchos de ellos menores de edad por ser estudiantes de preparatoria, así como las actividades de investigación, difusión, cultural y extensión de los servicios en beneficio de nuestras entidades federativas y de la sociedad en su conjunto”.

Añaden que la SEP invitó a los rectores a participar en un programa de saneamiento financiero, pero luego de varios meses de realizar las gestiones necesarias, la Subsecretaría de Educación Superior informó que no se obtendría apoyo por parte de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Señalan que las cinco universidades necesitan una ampliación presupuestal de 4 mil millones de pesos “de manera urgente”, y así cubrir las nóminas de más de 26 mil trabajadores y evitar dejar sin clases a 180 mil estudiantes.

Advierten que de no contar con dicho dinero, las universidades tendrán que declararse en insolvencia económica de manera inmediata “y no podrán ayudar coadyuvar ya con el Estado Mexicano en la noble tarea de brindar educación superior y media superior de calidad a miles de jóvenes en el país”, indica la carta.

Piden los rectores no convertirse en “la generación que canceló el derecho a la educación media superior y superior pública de algunos de los estados más pobres y violentos del país”.

A través de un oficio, la Secretaría de Educación Pública le informó al rector de la universidad nayarita, Ignacio Peña, que tuvo que redefinir sus prioridades de gasto y por lo tanto, no se podrá otorgar el recurso económico que se había acordado para el rescate financiero de la UAN, lo cual fue dado a conocer en este medio informativo.

Nota relacionada: Tras sismos, la UAN ya no es prioridad para la SEP: No habrá dinero prometido