Tembló más de 7 mil veces en Oaxaca, el mes pasado

0
IXTEPEC, OAXACA, 11OCTUBRE2017.- Brigadas del Viacrucis Migrante Guadalupano ayudaron en la remoción de los escombros en las casas afectadas por los sismos de septiembre que azotaron esta región, uno de los objetivos de este movimiento, el cual es encabezado por el Padre José de Hermanos en el Camino, es solidarizarse con el pueblo mexicano ya que reconocern que mucha gente de aquí les ayuda en pesada travesía hacia los Estados Unidos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta el momento han sido contabilizadas 39 réplicas del movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre y siete mil 591 del ocurrido el 7 de septiembre.

Recordó que Chiapas y Oaxaca son de los estados con mayor sismicidad en el país, debido al contacto convergente entre las placas de Cocos y de Norteamérica.

Anuncio

En su reporte más reciente destacó que es común que ocurran sismos en los estados de Puebla y Morelos, pues desde 1900 a la fecha se tiene un registro de fenómenos de este tipo.

El Sismológico Nacional señaló que hasta el momento no se cuentan con técnicas científicas en el mundo que prevengan un sismo ni pronostiquen su magnitud o efectos en la población.