17 nayaritas becados estudian en el extranjero; habrá más de 100 millones para ciencia y tecnología

* La doctora Beatriz Quintero entregó a un Consejo de Ciencia y Tecnología con las bases para que el organismo siga operando con éxito

0
La Dra. Beatriz Quintero con el rector de la UAN, Ignacio Peña

Tepic.-El Consejo de Ciencia y Tecnología de Nayarit tuvo una entrega-recepción adecuada y las bases firmes para seguir creciendo en la actual administración“, dice Beatriz Quintero, quien estuvo a cargo de este organismo en los últimos 3 años, tiempo en el que fue posible realizar casi 2 mil acciones, que beneficiaron a 140 mil personas con recursos del programa FORDECYT.

Beatriz Quintero, es doctora en educación por la Southeastern University de Miami en Estados Unidos y asegura que se apostó a la capacitación de empresarios, emprendedores y se apoyó con becas de postgrado en el extranjero, en países como Gran Bretaña, Francia, España, Australia, Estados Unidos, Canadá y Brasil, entre otros. Son 17 los últimos jóvenes estudiantes becados.

Anuncio

“Apoyamos muchos a los talentos y a las escuelas del nivel superior, a los centro de investigación, a los empresarios, y de alguna manera hicimos esa mancuerna de la cuádruple hélice para poder generar mejores condiciones de desarrollo enfocados a la ciencia y la tecnología y la innovación”, comentó la doctora Quintero.

Uno de los logros más importantes y que permitirá aumentar el presupuesto para ciencia y tecnología es la participación que tuvo el COCYTEN,  es la reforma electoral en el país para que el recurso que el INE recibe como parte de las multas a partidos políticos, se destine justamente a la ciencia y tecnología. Así Nayarit pasará de tener 1 millón de pesos al año a tener 109 millones de pesos.

También se tuvieron avances importantes en el Museo Interactivo de Tepic, un espacio donde los niños pueden interactuar con nuevas tecnologías de robótica, realidad aumentada y ahora conocer acerca del espacio en el domo de última tecnología con el que cuenta la nueva área del planetario.

“Tuvimos un acercamiento con 12 mil niños y niñas llevando el museo móvil y el planetario, de esa manera podíamos acercar la ciencia y la tecnología a la niñez nayarita que también es importante trabajar en ellos las nuevas vocaciones. El domo digital es de alta tecnología y en américa latina solamente hay 3 o 4 y en México tenemos 3 y orgullosamente uno están en Nayarit, es un domo digital que tiene la más alta tecnología”, concluyó.

Cabe mencionar que se dejaron más de 2 millones de pesos, para que el COCYTEN realice actividades en lo que resta de este 2017.